La Secundaria n° 8, Colegio
Nacional de San Isidro, históricamente se enfrentó a las diferentes reformas
educativas ya que todas ellas bajaban la calidad de la educación pública. En el
año 2010, con la última reforma, las autoridades provinciales y la DGCyE
exigían que el proyecto con el que funcionaba el Colegio se terminara para que
se comenzara a utilizar el diseño curricular de provincia. Es por eso que se desarrolló una adecuación
curricular entre el Proyecto 13, con el que funcionaba, y el diseño de
provincia, y se gestó una Caja
Curricular que asume la orientación del bachillerato en Ciencias Sociales y la
complementa con una formación en todas las demás áreas. La característica principal del diseño es garantizar la formación integral,
que le brinda a los estudiantes un amplio espectro de materias: ellos egresan
del colegio habiendo estudiado materias
que involucran todas las áreas de conocimiento. Esto significa que no elijen
una orientación a mitad de su secundario, sino que lo harán una vez que egresan
de allí, cuando tengan que elegir su futuro profesional y laboral.
Además el colegio cuenta con
cuatro secciones por división en cada turno, tres idiomas (francés, italiano e
inglés), un tutor por curso, clases de apoyo a contra turno, dos materias
optativas, la confección de una monografía, proyectos de investigación en el
área de exactas relacionados directamente con la UBA, taller de Astronomía,
diversidad de deportes (natación, vóley, handball, softball y hockey). Toda esta carga horaria se dicta en hora
cátedra (40´ de clase), sino sería insostenible la cantidad de materias que
se dictan. Además, esto fomenta la concentración en el aula, ya que dos horas
seguidas de éstas suman 80´ y no 120´ como en las horas módulo.
El reconocido nivel académico de
la escuela se pudo lograr gracias al compromiso del equipo docente con su
proyecto educativo, pero para eso es prioritario que éste tenga estabilidad laboral y concentración horaria.
Estas dos cuestiones que permiten que los profesores conozcan a la mayoría
de los alumnos, logren entablar un vínculo de confianza y afianzamiento con
ellos y puedan trabajar de manera interdisciplinar.
Para poder llevar a cabo el
proyecto actual se elaboraron tres
resoluciones en el año 2010 (361/11, 362/11 y 733/11), que dan marco legal tanto a la currícula como a la estabilidad
laboral de sus docentes, quienes al haber trabajado en esta escuela tantos años
en situación de provisionales, vieron
vulnerado su derecho de titularizar sus horas, por estar el colegio fuera de
las acciones estatutarias. Dichas
resoluciones, como así también la caja curricular, se confeccionaron en
conjunto docentes con agentes y técnicos de la DGCyE y fueron aprobadas y
avaladas por los funcionarios públicos que dieron su firma como el Ministro Mario Oporto.
El día viernes 13 de julio de 2018
nos reunimos en La Plata los tres claustros representativos de la comunidad
educativa de dicho colegio (docentes, familias y estudiantes), para poder
conversar con los funcionarios públicos
de la actual gestión que nos exigen
que se modularicen las horas del colegio y que se abra el MAD (Movimiento
Anual Docente, derecho del que gozan sólo los titulares que al ingresar al
nuevo colegio solicitado se desplaza a un docente que esté provisional). En
nuestro caso se vio vulnerado ese derecho ya que desde el año 2010 la resolución 362/11 que menciona la
titularización de los docentes de la Planta Funcional (PF) del colegio para el
sostenimiento de dicho proyecto, nunca
se llevó a cabo y, habiendo pasado 8 años del no cumplimiento de la misma, la actual PF nuevamente cuenta con el 80%
de los docentes en situación de provisionalidad.
La reunión del día 13/7 con el Director
del Tribunal de Clasificación, Héctor
Núñez, y las Inspectoras Alejandra
Simón, Adriana Frega y Elsa Luna fue en un tono muy agresivo por parte de
ellos, ya que desconocieron la legalidad
de la resolución 362/11, por ende la
firma de Mario Oporto y la facultad que tiene el mismo para poder realizar
una titularización masiva. Además exigieron, con autoritarismo y desconocimiento
absoluto de nuestro Proyecto Educativo y carga horaria, que las horas del
colegio deben modularizarse, cuando se sabe que es imposible realizarlo ya que
habría superposición entre ambos turnos y horas de los docentes, o un turno
mañana extendido hasta las 15:00 y un turno tarde hasta las 21:00
aproximadamente. Nos convocaron a una nueva reunión el día 23/07 a las 14:00 en
la Subsecretaría de Educación junto a la misma comisión de funcionarios antes
mencionada, para presentarles un proyecto de cómo llevaríamos a cabo esta
modularización.
Hasta el momento tanto nuestros
puestos de trabajo como la calidad educativa de los y las estudiantes corre
peligro. Es por estas razones que solicitamos la máxima difusión de nuestra situación actual y pedimos una URGENTE reunión con el Ministro
Gabriel Sánchez Zinny, la Directora de Secundario Carla Cecchi y el
Subsecretario de Educación, Sergio Siciliano.
¡En defensa de la educación
pública, gratuita y de calidad!
#DefendamosElProyectoDelNacio
#NacionalDeSanIsidro
#NiMadNiMóduloEnElNacio
#ElNacioEnLucha
Cuerpo Docente del Colegio
Nacional de San Isidro – E. E. S. n° 8
Contactos:
Agustina Scarinci
15-5653-8088
Javier Ferretti 15-5903-2592
No hay comentarios:
Publicar un comentario